Los 6 inventos accidentales que cambiaron la historia del mundo
- Sebastián Anzuátegui
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2020

Durante siglos han surgido innumerables avances científicos que han favorecido a mejorar nuestro estilo de vida. El impacto de estos descubrimientos se ha reflejado en el ámbito de la salud, en el campo tecnología, industrial, o incluso, en lo alimenticio. Sin embargo, como veremos a continuación, muchos de estos inventos se crearon de manera accidental.
En 1826, John Walker, un farmacéutico inglés, notó un bulto seco en el extremo de un palo mientras agitaba una mezcla de productos químicos. Cuando trató de rasparlo saltaron chispas y llamas. Así inventó las cerillas. Y comenzó a venderlas en su farmacia. Otro invento resultado de un descuido químico fue la sacarina. Este compuesto edulcorante se descubrió cuando Ira Remsen y Constantine Falhberg, en 1879, estaban almorzando sin haberse lavado las manos después de estar haciendo experimentos en su laboratorio.
Por otro lado, la industria de los alimentos también tiene sus inventos curiosos. El chef neoyorkino George Crum, por ejemplo, inventó las papas chips, cuando se hartó de que un cliente le regresara sus papas fritas afirmando que estaban "muy blandas". El cocinero, cortó las papas lo más delgadas posibles, y se las llevó a su cliente para darle un escarmiento. Finalmente, al cliente le encantaron. Sin embargo ,el ejemplo más conocido de la historia, probablemente sea el de la Coca Cola. Esta famosa bebida fue creada el farmacéutico John Pemberton, mientras intentaba hacer una fórmula para un jarabe para el dolor de cabeza.
Otros inventos que surgieron en un contexto interesante fueron el microondas y el velcro. El padre del microondas fue Percy Spencer, ingeniero de la Corporación Raytheon en 1946. Percy, se encontraba realizando experimentos, cuando se dio cuenta que los tubos al vacío que tenía cerca, habían derretido una barra de chocolate en su pantalón. Así utilizó estos tubos para crear el primer microondas. Por su parte, el velcro fue creado por el ingeniero suizo Georges de Mestral en 1941, quien intentó entender cómo unas pequeñas rebabas de bardana (Arctium lappa) se le habían pegado en la ropa, después de un paseo. Así imitó los pequeños ganchos de plástico que utilizamos en la actualidad.
Estos incidentes nos enseñan que la idea de un gran negocio puede surgir en el momento, menos esperado. Así como entender que muchos avances surgen por parte de la curiosidad y creatividad de las personas. ¿Y tú? ¿Conoces algún otro invento accidental? Déjanoslo saber en los comentarios.
Notas Relacionadas
Comments